como-hacer-materos-de-carton-reciclado

Cómo Hacer Macetas con Cartón Reciclado

¿Tienes cajas de huevos, cartón o periódico viejo en casa? ¡No los tires! Con materiales simples, puedes crear macetas ecológicas, resistentes y perfectas para tus plantas. Aquí te enseño cómo hacerlo fácilmente.



Materiales Necesarios

Cartón reciclado (cajas de huevo, periódico, cartulina)
Agua tibia
Pegamento blanco o colbón (opcional, para mayor resistencia)
Una bolsa plástica o papel film (para desmoldar)
Un recipiente como molde (tazón, vaso, etc.)
Tijeras o licuadora (para triturar el cartón)


Paso a Paso

1. Preparar la Pulpa de Cartón

  • Rompe el cartón en pedazos pequeños y colócalos en un balde con agua tibia.
  • Déjalos remojar por 1-2 horas (o licúa para acelerar el proceso).
  • Escurre el exceso de agua y mezcla con un poco de pegamento blanco (esto le dará firmeza).

2. Dar Forma a la Maceta

  • Forra el recipiente-molde con una bolsa plástica (para que no se pegue).
  • Aplica la pulpa de cartón sobre el molde, presionando con los dedos para que quede uniforme.
  • No olvides dejar un agujero en la base para el drenaje (usa un dedo o un tapón).

3. Secado

  • Al sol: 1-2 días (ideal si hace calor).
  • Horno bajo: 2-3 horas a 100°C (vigila que no se queme).

4. Retirar del Molde

  • Una vez seca, despega con cuidado la bolsa plástica.
  • Si la maceta queda frágil, refuerza con una segunda capa de pulpa y vuelve a secar.

Consejos para Macetas Perfectas

🌿 Más resistencia: Añade aserrín, café molido o cáscaras de huevo trituradas a la mezcla.
🌿 Impermeabilizar: Pinta con cera derretida o barniz al agua para que dure más.
🌿 Decorar: Usa acuarelas, hilos o semillas para personalizarla.


¿Por qué Usar Macetas de Cartón?

♻️ Ecológicas: Se biodegradan sin contaminar.
🌱 Ideales para trasplantes: Puedes plantarlas directamente en la tierra (¡las raíces la romperán solas!).
💡 Baratas y fáciles: Reutilizas lo que ya tienes en casa.


¡Listo!

Ahora tienes una maceta única para tus plantas. Si pruebas este método, ¡cuéntanos cómo te quedó!

¿Te gustó? Comparte este tutorial con más amantes de las plantas. 🌿✨


Nota: Si no tienes cartón, también puedes usar periódico, hojas secas o viruta de madera. ¡Todo sirve!